X. HERRIZ-HERRI
ARGAZKI RALLYEN TXAPELKETA
(Ataungo akordioa 2024-02-08)
BANAKAKO PARTE-HARTZEA
Egutegian agertzen diren Rallyetan parte hartzen duten guztiek Herriz Herri txapelketa irabazteko hautagai izango dira, kontuan hartu gabe zenbat Rallyetan parte hartu duen. Garaipena edo ohorezko postua lortzeko puntuak iristen zaizkion bitartean.
Puntu gehien batzen dituen parte-hartzailea izango da txapelketako irabazlea.
Hurrengo 9 sailkatuek finalista garaikur bat irabaziko dute.
Txapelketan parte hartzeko, 8 puntuaziorik onenak hartuko dira aintzakotzat.
Gutxienez 8 rallyetan parte hartzen duten guztiek Herriz Herri elastiko esklusibo bana jasoko dute, bere inplikazioa eta ahalegina aitortzeko.
PARTAIDETZA KOLEKTIBOA
Rally bakoitzean, elkarte bakoitzeko lehen hiru sailkatuen puntuak batzen dira.
Elkarte bateko hiru bazkide baino gehiagok parte hartzen badute, hiru sailkatu onenan puntuak hartuko dira.
Hiru baino gutxiagok parte hartzen badute. Bi izango balira, Rallyko azken sailkatuaren puntuak gehituko litzaizkieke eta bakarra balitz, azken bien puntuak gehituko litzaizkieke.
Era berean, kolektiboki 8 emaitza onenak soilik hartuko dira kontuan.
Elkarte irabazleak garaikur bat jasoko du.
Lehiaketa modalitate hori eraginkorra izan dadin, ezinbestekoa da parte-hartzaileek adieraztea zein elkarte,talde edo kolektibokoa den.
Herriz-Herri ekimeneko parte-hartzaileentzako puntuazioak, rallyetako sailkapenen arabera, honako hauek izango dira:
- 1goa ……………… 20 puntu
- 2.a ……………… 18 puntu
- 3.a ……………… 16 puntu
- 4.a ……………… 15 puntu
- 5.a ……………… 14 puntu
- 6.a ……………… 13 puntu
- 7.a ……………… 12 puntu
- 8.a ……………… 11 puntu
- 9.a ……………… 10 puntu
- 10.a ……………… 9 puntu
- 11.a ……………… 8 puntu
- 12.a ……………… 7 puntu
- 13.a ……………… 6 puntu
- 14.etik aurrera… 5 puntu
INSKRIPZIOAK
Txapelketaren bilakaera errazteko eta bikoiztasunak saihesteko, parte-hartzaile bakoitzak izen osoa eta bi abizenak adierazi beharko ditu. Era berean, aholku gisa, datuen transkripzioa errazteko letra larriz idatzita jartzea eskatzen da. Ez erabili izengoitirik.
Antolatzaile guztiei eskatzen zaie zorrotzak izatea gai honekin.
Parte-hartzaileari ematen zaion orrian, rally hori Herriz Herri txapelketari dagokiola jakinaraztea gomendatzen da. Herriz Herri webguneko URLean (www.hhargazki.eus) rally guztien emaitzak eta sailkapen orokorra agertuko dira.
Gainera, antolatzaile guztiei eskatzen zaie, Rally bakoitzean izena emateko espazioetan Herriz Herriren kartela bistan jartzea. Baita ere, proiektuaren oinarriak eta egutegia jasotzen dituen orri bat izatea. Biak, (kartela eta orria) Herriz Herrik sortuak izango dira eta berdinak rally guztietarako.
Parte-hartzaileak onartuko du, bere argazkiak rally bakoitzean podiumean suertatuz gero, aipatutako Herriz Herriren webgunean agertzea gainerako bildumekin batera. Emaitzak eta bozketak jasotzen dituen taularekin batera, parte-hartzaileak alderatu eta ikasi ahal izan dezaten.
MUGIKORREKIN parte hartzea debekatuta dago Rallyan lehiatzeko argazki kameren kategoria berean. Baina beste kategoria eta sailkapen batean lehiatu ahal izango dute eta ez du Herriz Herriren txapelketarako balio izango.
-
GAIAK
Rally bakoitzean 5 gai ezarriko dira. Honela definitu beharko dira:
Ahalik eta modu zehatzenean, anbiguotasunak saihesten saiatuz, bereziki zainduz, kokapen gai bat ezartzean.Ez da gai LIBRERIK onartuko.
Gaiak letra bidez izendatuko dira, argazkien kudeaketa errazteko eta horien bozketa exceleko taulaz egiteko: A 1. gaia, B bigarren gaia, C hirugarrena, D laugarrena eta E bosgarren gaia.
Derrigorrezko kontroleko argazkiek ez dute letrarik izango hautaketa bidaltzerakoan nahasteak saihesteko.
Rally bakoitzaren antolakuntzak erabakiko du, hautatutako argazkiek gaietara egokitzen diren edo ez. Epaimahaikideek jasotzen dituzten argazkiak, ontzat ematen dira gaia betetzeari dagokionez, beraz, alde horretatik zigorrik jaso gabe bozkatuko dituzte.
Rally baten antolatzaileak erabakitzen badu argazkiak ez datozela bat gaiarekin, kentzeko edo ez kentzeko ahalmena du. Adeitasunez, egileari beste batekin aldatzeko eskatuko zaio, halakorik balu.
Puntuak ematerakoan bat-batekotasuna, sormena eta teknika baloratuko dira.
Etxe partikularretan edo zentro pribatuetan ateratako argazkiak ezabatu egingo dira.
Gaiak betetzeko argazkiak egin ahal dira espazio publikoetan, irekiak edo estaliak, kiroldegiak, tabernak, frontoiak edo kultur etxeak, adibide batzuk jartzear.
Parte-hartzaileak argi ulertu beharko du azken helburua zaletasuna besteekin konpartituz eta argazkigintzaz gozatuz egun bat pasatzea dela, eta horregatik zigortuko litzateke, besteen aldean abantaila konparatiboko egoera.
Beraz, antolatzaileak ezabatu ahal izango ditu ekipo fotografikoz kanpoko elementuekin nahita egindako argazkiak, hala nola, rallya dagoen inguruan modu naturalean ez direnak, adibidez etxetik ekarritako objektuak, salmenta-lokaletan erositakoak, etab.
Estudioko argiztapen-egoera bat sortzea ere zigortuko da inguruneko natur gunetik kanpo, lekua ezagutzen ez bada, edo zer ikusirik ez duen espazio prestatua dela ikusten bada rallya garatzen den ingurunearekin.
Pantaila grafikoetan egindako argazkiak ezabatu egingo dira, hala nola mugikorrenak, tabletenak, etab. gailua argi eta garbi argazkiaren konposizioaren parte ez bada.
Inprimatutako beste argazki batzuei egindako argazkiak ezabatu egingo dira, osorik nahiz zatiak hartutakoak izanda ere, baldin eta euskarria, kanpoko aldea…zalantzarik gabe antzematen ez bada. Hau da, gaia osatzeko argazkian konposizio-asmoa hautematea, eta ez aprobetxatzea hirugarren batek egindako irudiaz, norberarena balitz bezala.
Erakunde bakoitzak erabakiko du beste batzuen lanei egindako argazkien baliozkotasunaz (grafitiak, pinturak…) osorik nahiz zatika eginak beste interpretazio bat eman diezaioketen elementu esanguratsurik azaltzen ez dutenean.
ARGAZKIAK
Txartelak hutsik egon beharko dira rally bakoitzaren hasieran.
Argazkiak manipulatu gabeko JPG formatuan emango dira, kanpotik ordenagailu eramangarrian, edo barrutik kamera bereko softwarearen sistemekin izanda ere.
Ezin izango dira sormen-iragazkiak kameren softwarearen arabera erabili.
Esposizio anizkuna baimenduta dago baino soilik “esposizio gehigarria”. Beste aukera batzuk ez dira baliozkoak, ala nola argiak, itzalak, etab.
Parte-hartzaileak nahi dituen argazkiak egin ahal izango ditu, baina gehienez 36 argazki deskargatuko ditu JPGn, kontroleko argazkia barne.
Elkarteren baten kasu partikularrean, kontrol-argazkiak eta gaiei buruzko 5 argazkiak soilik deskargatuko dira.
Argazkiak JPG+RAW formatuan egin daitezke, baina JPG artxiboak bakarrik onartuko dira parte hartzeko.
Argazkiak RAWen bakarrik eginez gero, antolatzaileak erabakiko du akatsa izan den edo ez. Akatsa izan dela erabakitzen badu, fitxategi horietatik JPGak sortuko dituzte inolako ediziorik edo doikuntzarik gabe eta baliozkotzat joko dituzte.
Onartzen ez badira, ezin izango da erreklamaziorik egin.Argazkiak koloretakoak edo zuri-beltzekoak izan daitezke, antolatzaile bakoitzaren aukeran. Gai hori ez bada agertzen oinarrietan lehenetsita, ontzat emango da zuri-beltza sartzea.
Rallyan entregatutako argazkiak ezin izango dira argitaratu antolatzaileak epaia eman arte.
Dela sare sozialetan, blog pertsonaletan, beste lehiaketa batzuetan, eta abar.
Parte-hartzaileren batek hala egingo balu, rallytik kanpo geratuko litzateke.
ARGAZKIAK HAUTAKETA ETA BIDALTZEA
Antolatzaile bakoitzak erabakiko du partehartzaile bakoitzak argazkiak bidaltzeko duen epea.
Ahalik eta epe laburrena izatea gomendatzen da.Parte-hartzaile bakoitzak posta elektronikora bidaliko du gai bakoitzean parte hartzeko hautatu dituen argazkiak, gaiaren letra eta dagokion JPG zenbakia argi adieraziz.
EPAIMAHAIA ETA EPAITZA
Aurten dualtasunari eutsiko diogu, bertako epaimahaiek eta kanpoko epaimahaiek bozketak egin ditzaten.
Alde batetik, epaimahaiaren eredu tradizionala, rallyaren antolatzaile bakoitzak aukeratutako hiru kideez osatua, EPAIMAHAI PROPIOA deituko duguna.
EPAIMAHAI PROPIO honen funtzionamendua antolatzaile bakoitzak erabakiko du eta bere epaimahai propioa osatuko du, rallya ebazteko. Bozketa egingo da, bai epaimahaikideak 5 bilduta, irudiak bistaratzen edo argazkiak bidaliaz etxean bozka ditzaten eta artxiboa itzuliz puntuaketekin.
Herriz Herriren gomendioa epaimahaia gutxienez 4 kidez osatzea da (2 emakume eta 2 gizon) rally bakoitzaren antolakuntzak izendatuak. Kide kopurua handitzea diskrezionala izango da, mugarik gabe, baldin eta erakunde batek egokitzat hala jotzen badu.
KANPOKO EPAIMAHAIAK.
Bozketa eredu hori aukeratzen duen elkarte bakoitzak 2 epaile ematen ditu, gizona eta emakumea.
Horrela bere Rallya beste bi elkartetako epaileek erabakiko dute.
Era berean bere epaileak jarriko ditu beste batzuen epaitzarako.
Horrela epai mahaiak elkarteekin trukatuko dira eta gizonen eta emakumeen arteko parekotasuna bermatuko da berdintasunaren alde.
Kasu onetan, antolatzaile bakoitzak argazkiak bidaliko dizkie lau epai epaimahaikideei Excel taula batekin.
Bozketa eredu hori erabiltzen duten elkarteak, beren izenak eta mezu elektronikoak emango dituzte argazkiak bidaltzeko.
Kanpoko bozketen zerrenda sortuko da, bertan parte hartzen duten elkarteak zehazten direnean.
Bertako edo kanpoko epaimahaia izan, bozketen funtzionamentua omogeneoa izango da.
Epaimahaiko kide bakoitzak argazkiak baloratuko ditu eta gai bakoitzeko puntu 1 eta 10puntu artean emango ditu.Bildumaren azken batuketan puntu kopuru haundiena batzen duena Rallyko irabazlea izangoda.
Berdinketarik izanez gero, gai bakoitzaren guztizkoen batez besteko geometrikoa erabiliko da.ARGAZKIEN BALORAZIOA
Rallyaren Argazkiak baloratzerakoan, epaimahaikide bakoitzak rallyen espiritua eta zailtasunak gogoan izango ditu. (denborarik eza, egindako argazkien ondorengo aldaketarik ezin egina, ingurunea ez ezagutzea, eguraldi txarra izateko aukera edo gai bakoitzaren zailtasuna).
Horrek esan nahi du ezin dela argazki bat espero finegia 10 punturekin bozkatu ahal izateko, ezta gutxieneko baldintzak betetzen dituen argazki bati zero edo puntu bakar batekin bozkatzea.
Argazki bat ondo enfokatuta badago, esposizio onez eta gaiari egokituta, bidezkoa da gutxienez 5 puntu lortzea.Era berean, erakunde bakoitzak epai mahaiaren ebazpena eta bere rallyaren sailkapena, gehienez 20 egun barru edukitzen saiatuko da, nahiz eta sari-banaketa beranduago egin.
HAMAIKETAKOA
Parte-hartzaileei emandako hamaiketako onenaren elkartearentzat ere, sari bat egongo da.
Parte-hartzaileak hamaiketakoari jartzen dion balorazio-nota adieraziko du (1etik 10era) rallya amaitzean argazkiak deskargatzeko unean.
Baloratu beharreko emaitza batez besteko nota izango da. Zenbaki oso bat hamartar batekin (adibidez: 9,2). Berdinketarik egonez gero, berdindutako guztiek irabaziko dute, eta guztiek eramango dute garaikurra.
Horretarako, hamaiketakoa eskaintzen duen antolatzaile bakoitzak, inskripzio-orrian eta oinarrietan, balorazio ohar bat emateko betebeharra agertu beharko da.
Txartelak deskargatzeko unean bertan balorazioa emango da.Inongo elkarterik behartu gabe hamaiketakoa eskaintzera, sari honen zentzua elkarteen artean gustura izatea da, rallyaren inpresio onez gera daitezen.
Fitxategi exzeleko txantiloi bat sortu dugu espazio egokiarekin ohar honetarako.
HERRIZ HERRIKO SARIAK
Herriz herri txapelketako sariak ez dira eskudirutan izango.
Irabazleak makila pertsonalizatua jasoko du eta hurrengo 9ek (bigarrenetik hamargarrenera) finalista saria, izen eta postuarekin pertsonalizatua.
“Hamaiketako” atalean. Gehien baloratutako hamaiketakoa duen taldeak edo elkarteak pertsonalizatutako garaikur bat jasoko du.
Txapelketako 15 rallyetatik 8etan gutxienez parte hartzen duten guztiek, lehen 10ak barne, kamiseta pertsonalizatua irabaziko dute.
Sari banaketako ekitaldian jasoko dituzte kamisetak, lehenengo 10 sailkatuekin batera.
Kamisetek ez dute urtea, postua edo bestelako informaziorik adieraziko, inolako bereizketarik egon ez dadin
KUOTA
Antolakunde bakoitzak 150 €-ko kuota ordainduko dio Herriz Herriri.
Erakundeak eskubidea izango du zenbatekoa aldatzeko, baldin eta egoerak hala eskatzen badu.
Edizio honen kuota ordainketa koordinatzaileari egingo zaio, diruzain gisa. Elkarteek 2025eko azarotik abendura bitartean ordainduko dute jakinaraziko den kontu zenbakian.
Eibarko elkarteak, jabadiaren eta hosting kontratuaren titularra den aldetik, martxoan ordainduko ditu bere kostuak. Kuotarekiko aldea gainerakoentzat ezarritako epean.
Txapelketako gastuak honako hauek dira:
- Web domeinua eta hostinga (150 euro inguru)
- Makila (450 euro inguru)
- Sari pertsonalizatuak: 2. Mailatik 10.era banakakoak, elkarterik onena eta hamaiketako onena (650 euro inguru)
- Kamiseta pertsonalizatuak 16,10 euro unitateko (2024ko prezioa)
EMAITZAK ETA SAILKAPEN OROKORRA
Rally bakoitzean, sailkapenean berdinketa gertatuz gero, gai bakoitzeko totaletan Batezbesteko Geometrikoa erabiliko da. Herriz Herriren sailkapenak ere irizpide bera erabiliko du, eta gauza bera hamaiketako bakoitzaren azken notan ere.
Herriz Herriren webgunean (www.hhargazki.eus) oinarriak zabalduko dira, txapelketaren egutegia, rallyen egutegia, aurkeztutako argazkiak rally bakoitzeko bilduma irabazleena, azken emaitzarekin, eta horrela, denek ikasi ahal izango dute bildumak alderatuz, eta bere balorazioak ikusiz. Txapelketari dagokion guztia webgunean egongo da.
EGUTEGIA ETA PARTE HARTZEN DUTEN EGUTEGIA ELKARTEAK
Irun - AFI
Martzoak 30. (Kanpoko Epaimahaia)
Gernika - Photoka Gernika.
Apirilak 26. (Kanpoko Epaimahaia)
50 mm-ko rally berezia Legazpi.(ez puntuagarria)
Maiatzak 1.
Errenteria - A.F.C
Maiatzak 18. (Kanpoko Epaimahaia)
Eibar - Argazkilaritza Eibarko Klub Deportiboa. Argazkilaritza Maiatzean
Maiatzak 25 . (Epaimahaia Propioa)
Ordizia - Ortzadar Ordizia
Ekainak 15 . (Epaimahaia Propioa)
Amorebieta – Uztargi.Klik
Ekainak 22. (Kanpoko Epaimahaia)
Sopela - UK Foto Elkartea /
Ekainak 29 . (Kanpoko Epaimahaia)
Legazpi - Ikatza Argazkilari Elkartea
Irailak 14. (Epaimahaia Propioa)
Ataun - Ataungo Udala
Urriak 5 . (Epaimahaia Propioa)
Donosti - Gipuzkoako Argazkilari Elkartea – S.F.G.
Urriak 11. (Epaimahaia Propioa)
Altsasu - Altsasuko Mendigoizaleak
Urriak 19. (Epaimahaia Propioa)
Beasain - Sociedad Fotográfica Argizpi de Beasain
Azaroak 8. (Epaimahaia Propioa)
Tolosa - Targazki
Azaroak 15. (Epaimahaia Propioa)
Soraluze - Kontrargi Argazki Kolektiboa
Azaroak 23. (Epaimahaia Propioa)
Gaueko Rally berezia - Ordizia
Abenduak 20 rally en Ordizia (ez puntuagarria)
Kanpoko epaimahaien zerrenda eta bozketak:
- Amorebieta: Irún - Sopela
- Irún: Amorebieta - Errenteria
- Sopela: Gernika - Amorebieta
- Errenteria: Gernika - Sopela
- Gernika: Errenteria - Irún
HH 2025 ANTOLATZAILEA
Javier López Fabián, txapelketaren koordinatzaile den heinean, argitalpena egiten joango da Herriz Herriren webgunean, datuak eta emaitzen bilakaera emanez.
Txapelketa hau parte hartzen duten elkarte guztiek osatzen dute eta erabakiak guztien arteko adostasunez hartuko dira.Sariak banatzeko ekitaldia eta aldez aurreko bilera Legazpin, 2026ko otsailen izango da, oraindik zehaztu gabeko datan.
RALLY BEREZIAK 2025
Aurtengo berrikuntza gisa, bi rally tematiko egingo dira txapelketaren hasieran eta amaieran.
Batean, full frame-n 50 mm-ko objetibo bakarra erabili ahal izango da (edo beste formatu batzuetan baliokidea den foku-balioa)
Bestea gauekoa izango da.
- Rally hauek bereziak izango dira, txapelketarako puntuagarriak izango ez direlako, ezta kamiseta lortzeko ere.
- Ez dute inskripzio zenbatekorik izango, ezta saririk ere eskudirutan.
- Ez diote kuotarik emango txapelketari.
- Hasteko bazkari/afaria egingo da parte-hartzaile guztiekin norberak ordainduta.
- Parte-hartzaile bakoitzak hiru gai jartzen ditu papertxo baten tolestua eta bazkari edo afariaren amaieran bost papertxo hartzen dira (esku itxuarekin) horiek izango dira garatu beharreko gaiak.
- 5 argazkiak bakarrik deskargatzen dira (gai bakoitzeko bat).
- Rally bakoitzean 4 kideko epaimahai paritario batek epaituko ditu argazkiak.
- 50 mm-ko Rallyak ez du onartuko argazki kamerari gehitutako osagarririk.
- Gaueko Rallyak, osagarriak erabiltzeko aukera emango du. Hala nola tripodea, argiztapena, etab.
(Acuerdo Ataun 8/02/2025)
Participación individual
Todos aquellos que participen en los Rallys que constan en el calendario del Herriz Herri, optarán a ganar el campeonato sin importar en cuántos participe como mínimo, mientras le lleguen los puntos para conseguir la victoria o un puesto de honor.
El participante que más puntos sume será el ganador del campeonato. Será el ganador de la makila.
Los siguientes 9 clasificados ganarán un trofeo de finalista.
Para facilitar la participación para ganar y no penalizar a aquellos que no puedan acudir a algunos de los rallys, sólo se calcularán los puntos de 8 rallys; los mejores ocho en el caso de participar en más, o incluso en los 14.
Todos aquellos participantes que participen en al menos 8 rallys se harán merecedores de una camiseta exclusiva, con motivo del Herriz Herri, para reconocer su implicación y esfuerzo.
Participación colectiva
Se sumarán los puntos de los tres primeros clasificados de cada asociación en cada uno de los rallys.
Si participan más de tres socios de una asociación, solo se sumarán los puntos de sus tres mejores clasificados en cada rally.
Si participan menos de tres, dos o solo uno, se le sumarían los puntos de los participantes ficticios que necesiten para completarse los tres y éstos quedan últimos (5 puntos cada uno).
De igual modo, solo se tendrán en cuenta los 8 mejores resultados colectivos de los rallys disputados.
La asociación ganadora recibe un trofeo.
Para que esta modalidad de competición sea operativa, es imprescindible, que en las inscripciones, los participantes indiquen a qué asociación, agrupación o colectivo pertenecen.
Las puntuaciones para los participantes del Herriz-Herri de acuerdo a las clasificaciones de cada rally será:
- 1º ……………… 20 puntos
- 2º ……………… 18 puntos
- 3º ……………… 16 puntos
- 4º ……………… 15 puntos
- 5º ……………… 14 puntos
- 6º ……………… 13 puntos
- 7º ……………… 12 puntos
- 8º ……………… 11 puntos
- 9º ……………… 10 puntos
- 10º ……………… 9 puntos
- 11º ……………… 8 puntos
- 12º……………… 7 puntos
- 13º ……………… 6 puntos
- 14º en adelante… 5 puntos
En la clasificación general que se vaya publicando, todos los clasificados de cada rally en un puesto posterior al 14, aparecerán con esa misma posición, la 14, aunque hayan quedado últimos. El resultado real se podrá consultar en la clasificación concreta de cada rally, junto con la visualización de las colecciones de fotos ganadoras.
Inscripciones
Para facilitar la evolución del campeonato y evitar duplicidades, cada participante deberá indicar el nombre completo y los dos apellidos. También, como consejo, se solicitará que escriban sus datos en letras mayúsculas para facilitar la transcripción de sus datos.
No utilizar “alias”. Se ruega a todos los organizadores que sean rigurosos con este tema.
En la hoja que se le entrega al participante, se recomienda que incluya una leyenda con la explicación de que ese rally pertenece al campeonato Herriz Herri y la url de la web del Herriz Herri que aparecerán los resultados de todos los rallys y la clasificación general del campeonato. www.hhargazki.eus
Además, se solicita a todos los organizadores, que tengan visible el cartel del Herriz Herri para difusión y conocimiento entre los participantes en los espacios de la inscripción de cada rally. También entregar una hoja en la que aparezcan las bases y calendario del Herriz Herri. Ambos (cartel y hoja) serán creados por el Herriz Herri y serán comunes para todos los rallys.
El participante aceptará que sus fotografías seleccionadas para participar en cada rally, en caso de quedar en el podio, se mostrarán en la citada web del Herriz Herri, junto a las de los demás colecciones ganadoras, para que junto a la tabla de resultados y votaciones, los participantes puedan comparar y aprender.
La PARTICIPACIÓN CON MÓVILES está prohibida para competir en el rally en la misma categoría de las cámaras fotográficas, pero podrán hacerlo en otra categoría y clasificación diferente si el organizador incluye la posibilidad de dejar participar con este dispositivo.
-
Temas
Se establecerán 5 temas en cada rally. Estos deberán definirse de la manera más concreta posible, intentando evitar ambigüedades, con especial cuidado en los casos en que se establezca un motivo con ubicación.
Los temas se enumerarán por Letras para facilitar la gestión de las fotografías y su votación en las plantillas de Excel, siendo la A para el tema 1, la B para el segundo tema, C el tercero, D el cuarto y E el quinto tema.
Las fotos de control obligatorias no tendrán letra asignada para evitar confusiones a la hora de enviar la selección.
Será la organización de cada rally, y no los miembros del jurado, la que decidirá sobre la adecuación a los temas de las fotografías seleccionadas por cada participante. De este modo, las fotografías que reciban los miembros del jurado, se dan por buenas en lo referente a cumplir el tema, por lo que éstos las votarán sin atender a penalizaciones en este sentido.
En el caso de que el organizador de un rally, decida que una o varias fotografías no se ajustan al tema, tiene la potestad de retirarlas o no puntuarlas. Por cortesía se solicitará al autor el cambio por otra de su colección si la tuviese.
Se valorará la espontaneidad, creatividad y la técnica.
Quedarán eliminadas aquellas fotografías sacadas en domicilios particulares o centros privados, ya sea desde dentro del espacio hacia fuera, mostrando ese interior, o imágenes de elementos hechos en dicho lugar. Sólo pueden hacerse fotografías para cubrir los temas, en espacios públicos, ya sean abiertos o cubiertos, como polideportivos, bares, frontones o casas de cultura, locales municipales, por poner algunos ejemplos.
El participante deberá entender de forma clara que el fin último es el de pasar un día compartiendo la afición con los demás disfrutando de la fotografía, y por ello se penalizará generarse una situación de ventaja comparativa frente a los demás.
Por tanto se podrán eliminar por parte del organizador, si éste lo considera necesario, aquellas fotografías realizadas de forma intencionada con elementos ajenos al propio equipo fotográfico, como elementos que no se encuentren en el entorno en el que desarrolle el rally de manera natural, por ejemplo objetos traídos de casa, adquiridos en locales de venta, etc.
También se penalizará crear una situación de iluminación en estudio fuera del espacio natural del entorno, si no se reconoce el lugar o se aprecia que es un espacio preparado que no tiene nada que ver con el entorno donde se desarrolla el rally.
Se eliminarán aquellas fotografías hechas a pantallas gráficas como las de móviles, tablets, etc… salvo que el dispositivo se aprecie de forma inequívoca y sea parte de la composición e intención de la fotografía.
Se eliminarán las fotografías a otras fotografías impresas, ya sea total o parcialmente incluidas, salvo que se aprecie el soporte, el exterior,… de forma inequívoca. Es decir, que se aprecie la intención compositiva de la foto para cubrir el tema y no aprovecharse de una imagen ya creada por un tercero haciendo pasarla por propia.
Cada organización decidirá la validez de fotografías hechas a obras gráficas de terceros (grafittis, pinturas,… ) reproduciendo total o parcialmente la obra, sin que muestre más elementos relevantes que puedan aportar otra interpretación a la obra.
No se aceptará tema LIBRE.
Fotografías
Las tarjetas deberán estar vacías al inicio de cada rally.
Las fotografías se entregarán en formato JPG no manipuladas, ya sea externamente en ordenador portátil, o internamente editando en cámara ajustes posteriores a la toma, como virados a blanco y negro, recortes, subir o bajar la exposición, contraste, etc.
No se podrán utilizar los filtros creativos por software de las cámaras.
Están permitidas las exposiciones múltiples (doble exposición, triple exposición…), pero solo en la opción “exposición aditiva”, no siendo válidas otras opciones como prioridad altas luces, sombras, etc.
En el caso general, el participante podrá hacer tantas fotografías como desee, pero solo podrá entregar un máximo de 36 fotos en JPG, incluidas las fotos de control, así que deberá borrar todas las sobrantes antes de la descarga para entregar.
En el caso particular de alguna Asociación, solo se entregarán, las dos fotografías de control y las 5 de los temas únicamente.
Se permite realizar las fotografías en JPG+RAW, pero sólo se admitirán los archivos JPG para participar.
En caso de hacer las fotos solo en RAW, entendiendo que es por error o despiste, quedará a decisión del organizador aceptarlas, generando desde estos archivos, los JPG sin ningún tipo de edición ni ajuste. De no aceptarse, no habrá posibilidad de reclamación por parte del participante.
Las fotografías podrán ser en color o blanco y negro a elección de cada organizador. En el caso de no incluir esta cuestión en las bases, por defecto se dará por buena la inclusión del blanco y negro.
Las fotografías entregadas en el rally no podrán hacerse públicas hasta el fallo por parte del organizador, ya sea en redes sociales , blogs personales , otros concursos, etc. En caso de que algún participante lo hiciese sería descalificado del rally. Sí que los participantes podrán compartir de modo privado las fotos, quizás para ayudarse entre compañeros para la elección, ya sea por correos o grupos de mensajería privada como Whatsapp, siempre y cuando no haya un juez que le toque fallar, en esos grupos.
Selección de fotos y envío
Cada organizador fijará el límite de tiempo de envío de la selección de las fotos de cada participante, intentando que sea un plazo breve, para no dilatar los tiempos de resolución del resultado final, aunque la entrega de premios sea muchos días más tarde. Se recomienda dar plazo hasta el fin del jueves siguiente a la celebración del rally. Así, el organizador dispondrá del fin de semana para reparar las selecciones y enviarlas a los jurados.
Cada participante enviará al correo electrónico pertinente, la selección de las fotografías con las que participará en cada tema, indicando de forma clara la letra del tema y el número del JPG correspondiente, (ejemplo: A-5665, B-5690, C-5700,…) pero NO los archivos pues ya los tienen los organizadores y complica el espacio en las bandejas de correo. Ocurrió en uno de los rallys: al organizador se le llenó el espacio en el servidor y éste no fue consciente a tiempo de que hubo participantes que no pudieron entregar la selección, porque sus correos no fueron recibidos, mientras, el organizador pensó que éstos no querían participar.
Se aconseja a los organizadores, por cortesía, verifiquen si faltan participantes y llamar a aquellos que llegando el fin del plazo, supuestamente, no hayan enviado la selección; a veces hay errores al escribir el correo. Ocurre.
Jurado y fallo.
Este año mantenemos la dualidad de votaciones por los jurados propios y jurados ajenos.
Por un lado el modelo tradicional de jurado, compuesto al menos por tres miembros elegidos por cada organizador de su rally al que llamaremos JURADO PROPIO.
El funcionamiento de este JURADO PROPIO, será decidido por cada organización que configurará su propio jurado para fallar el rally. La votación será realizada ya sea reuniendo a los miembros del jurado en un local, visualizando las imágenes o enviándoles las fotografías para que las voten en sus hogares y devuelvan el archivo éxcel con las puntuaciones.
La recomendación del Herriz Herri es componer un jurado paritario de 4 miembros, (2 mujeres y 2 hombres), nombrados por la organización de cada rally. Siendo discrecional el aumento del número de miembros, sin límite, si una organización lo considera oportuno por tradición o cualquier otra causa importante.
Por otro lado, los JURADOS AJENOS.
Cada asociación que opte por esta modelo de votación, aporta 2 jueces, un hombre y una mujer.
Así, su propio rally será fallado por los jueces de otras 2 asociaciones de este modelo y de igual modo aportará sus jueces para el fallo de otras.
De este modo se intercambiarán los jurados entre asociaciones y se garantiza la paridad entre hombres y mujeres, dando un paso más en la igualdad y reconocimiento de las diferentes sensibilidades a la hora de valorar las imágenes.
En este caso, cada organizador de un rally, enviará las fotografías con un archivo éxcel a los 4 miembros del jurado de las dos asociaciones que correspondan de modo aleatorio.
Las asociaciones que utilicen este modelo de votación aportarán sus nombres y correos electrónicos para enviarles las fotografías y que voten a las otras organizaciones que compartan el modelo.
Se creará el listado de votaciones ajenas cuando se defina qué asociaciones participan de ella.
Ya sea Jurado Propio o Ajeno, el funcionamiento de las votaciones será homogéneo. Cada miembro del jurado tendrá la labor de valorar las fotografías, que puntuará de 1 a 10 puntos por cada foto de cada tema.
El ganador del rally será el que sume la máxima cantidad de puntos en la suma final de su colección, votada por cada jurado y cada tema.
En caso de empate, se utilizará la Media Geométrica de los totales de cada tema.
Valoración de las fotografías.
A la hora de valorar las fotografías, cada miembro del jurado ha de tener presente el espíritu de los rallys y las dificultades propias de su mecánica: la falta de tiempo, la imposibilidad de modificación posterior de las fotografías realizadas, el posible desconocimiento del terreno, las posibles inclemencias meteorológicas o la dificultad propia de cada tema.
Esto representa que, ni se puede esperar una fotografía excesivamente refinada para poder votarla con 10 puntos, ni por contra votar con un cero o un solo punto a una foto que cumpla unas condiciones mínimas. Si una fotografía está bien enfocada, bien expuesta, bien compuesta y se ajusta al tema, es justo que obtenga al menos 5 puntos.
A partir de las bondades de cada fotografía: la originalidad, la creatividad, el impacto visual, la calidad del mensaje… las puntuaciones se incrementarán a juicio de cada miembro del jurado.
Así mismo, cada organización intentará tener el fallo y clasificación de su rally en un máximo de 20 días desde su celebración, aunque la entrega de premios se realice más adelante.
Hamaiketako
Habrá un trofeo a la agrupación o asociación que mejor hamaiketako ofrezca a sus participantes. Para ello, en la hoja de inscripción y bases de cada organizador que ofrezca Hamaiketako y quiera participar en este reto, tendrá que indicar en sus bases, que la persona participante dará una nota de valoración que se hará en el momento de entrega de tarjetas para la descarga de las fotografías.
Se ha destacado en la reunión lo importante que resulta tener un espacio de tiempo en el que los participantes se reúnan y encuentren, en el que se conocen, intercambian opiniones, hablan de equipos, de los temas… resulta ser el momento más agradecido del rally.
Sin obligar a ninguna asociación a que tenga que ofrecer el hamaiketako, el sentido de este premio es fomentar entre las agrupaciones y asociaciones, que potencian este momento para los participantes y que se lleven una formidable impresión del rally como elemento diferenciador de cualquier concurso en el que llegas, participas y te vas… o te limitas a enviar tres fotos desde casa.
Entendemos que es un elemento muy motivador para la participación. Así pues, serán los participantes los que emitirán un voto en la entrega de sus fotos al descargar la tarjeta.
Las puntuaciones de los participantes al hamaiketako de cada rally será de 1 a 10 puntos. El resultado a valorar será la nota media resultante. Un numero entero con decimales, tantos como sea necesario para el desempate.
Se ha creado una plantilla en archivo éxcel con el espacio adecuado para esta nota.
Premios del Herriz Herri
Los premios para los 10 primeros clasificados del campeonato Herriz Herri no serán en metálico.
El vencedor recibirá una Makila personalizada.
Los 9 siguientes clasificados (del segundo al décimo) recibirán nuestro Trofeo HH de finalista, (mano sujetando un objetivo), personalizado con el nombre y el puesto en el que ha finalizado.
La asociación con más puntuación ganará un trofeo.
En el apartado "Hamaiketako", la agrupación o asociación con el hamaiketako mejor valorado recibirá otro trofeo de finalista personalizada como premio del Hamaiketako del campeonato.
Todos los participantes que asistan al menos a 8 de los 14 rallys del campeonato, sin importar el puesto final en la clasificación, incluidos los 10 primeros, ganarán una camiseta personalizada del Herriz Herri que les reconocerá el esfuerzo y la participación, motivando a más aficionados a la fotografía a participar. No se podrá comprar, habrá que ganársela.
Recibirán su camiseta en la gala de entrega de premios correspondiente, junto a los 10 primeros clasificados. Las camisetas no indicarán año, puesto o cualquier otra información que suponga una distinción de unos a otros.
Salvo los ganadores del campeonato, que tendrán el distintivo de la makila en su camiseta, tantas como campeonatos ganados, a modo de estrellita en las camisetas de otros deportes.
Cuota y cuentas.
Cada organización abonará a Herriz Herri una cuota de 150€. Se aumentaría en caso de éxito de participación y las camisetas a entregar hiciesen insuficiente el importe recaudado por las cuotas.
El pago de esta edición se hará al coordinador que hará de tesorero. Se pasará el número de cuenta para el pago por parte de las asociaciones en el plazo de noviembre a diciembre de 2025.
La asociación de Eibar, como titular del dominio y el contrato de hosting, hará el pago del coste en marzo y la diferencia con la cuota en el plazo fijado para los demás.
Los gastos del campeonato son:
- Dominio web y hosting (unos 150 €)
- Makila (unos 450 €)
- Trofeos personalizados: individual del 2º al 10º, colectivos mejor asociación y mejor Hamaiketako (unos 650 €)
- Camisetas personalizadas (16,10 €/unidad precio 2024)
Resultados y clasificación general en la web
En la web del Herriz Herri, https://hhargazki.eus se difundirán las bases del campeonato, el calendario de los rallys, las fotografías presentadas de las colecciones ganadoras en cada rally con el resultado final y puntuaciones, así todos podrán aprender comparando las colecciones y viendo sus valoraciones. Todo lo referente al campeonato estará en la web.
Calendario y asociaciones participantes
Irún AFI
6 de abril (jurado ajeno)
Gernika · Photoka Gernika . Rally fotográfico Photoka
26 de abril. (jurado ajeno)
Rally especial 50 mm. en Legazpi (no puntuable)
1 de mayo
Errenteria A.F.C
18 de mayo ((jurado ajeno)
Eibar. Argazkilaritza Eibarko Klub Deportiboa. Argazkilaritza Maiatzean
25 de mayo (jurado propio)
Ordizia · Ortzadar Ordizia
15 junio (jurado propio)
Amorebieta –Uztargi.Klik
22 junio (jurado ajeno)
Sopelana https://www.ukfotoelkartea.org/
29 de junio (jurado ajeno)
Legazpi Ikatza Argazkilari Elkartea
14 de septiembre. (jurado propio)
Ataun. Ataungo Udala.Ataungo Argazki Rallya
5 de octubre (jurado propio)
Donosti Gipuzkoako Argazkilari Elkartea – S.F.G.
11 de octubre (jurado propio)
Altsasu. Altsasuko Mendigoizaleak
19 de octubre (jurado propio)
Beasain. Sociedad Fotográfica Argizpi de Beasain
8 de noviembre. (jurado propio)
Tolosa Targazki
15 noviembre (jurado propio)
Soraluze. Kontrargi Argazki Kolektiboa
23 Noviembre (jurado propio)
Rally especial nocturno
20 diciembre rally en Ordizia (no puntuable)
Relación de votaciones jurados ajenos (Rally: Lo votan)
- Amorebieta: Irún y Sopela
- Irún: Amorebieta y Errenteria
- Sopela: Gernika y Amorebieta
- Errenteria: Gernika y Sopela
- Gernika: Errenteria e Irún
Organizador HH 2025
Javier López Fabián, como coordinador del campeonato irá publicando en la web del Herriz Herri, los datos y la evolución de los resultados. Este campeonato lo forman todas las asociaciones participantes y sus decisiones se tomarán por consenso entre todas ellas.
La gala de entrega de premios y reunión previa se realizará en Legazpi en fecha y hora por determinar en febrero de 2026.
-
Rallys especiales HH 2025
Como novedad este año, se van a celebrar dos rallys temáticos al inicio y término del campeonato:
Uno en el que sólo se podrá usar un objetivo de 50 mm. en full frame (o valor focal equivalente en otros formatos). Otro nocturno.
Lo que hará especiales estos rallys es que no serán puntuables para el campeonato, ni contarán para conseguir la camiseta.
- No tendrán importe de inscripción ni premios en metálico.
- No aportarán cuota al campeonato.
- Comenzarán con una comida/cena con todos los participantes que la pagarán a escote.
- Cada participante pone tres temas en papelitos separados doblados y al final de la comida o cena se cogen (con mano ciega) los cinco papelitos que serán los temas a desarrollar.
- Se descargan solo las 5 fotos de los 5 temas. SOLO se pueden guardar esas 5 fotos, pues hemos comprobado que tener que elegir las 5 en la tarjeta ralentiza de modo enorme la descarga.
- Un jurado paritario de 4 miembros fallará cada rally.
- El rally de 50 mm. No permitirá nada de equipo añadido a la cámara y la lente; esto es: sin flash, sin trípode, sin filtros.
- El rally nocturno sí permitirá uso de accesorios como trípode, iluminación, etc.